Varroa
Varroa es un ácaro que produce la enfermedad denominada varroosis. Es un parásito que usa a la abeja adulta como medio de transporte para extenderse. Se nutre de sus estadios larvales y pupales (cría abierta y operculada).
La hembra pone sus huevos en las celdas de zánganos y obreras, entrando a las mismas horas antes del operculado. Al entrar se sitúa en el fondo de la celda con el propósito de no ser eliminada por las abejas obreras limpiadoras.
El primer síntoma es que encontramos abejas con alas deformes, de tamaño reducido, que no pueden volar.
La fuente de infestación está dada por la abeja adulta, especialmente. La abeja adulta pecoreadora con un parásito que por deriva entra a otra colmena , produciéndose el contagio por contacto. El parásito sobre su hospedador vive dos a tres meses en verano, y de cuatro a seis meses en invierno.
Puede destruir las colmenas, lo que ocurre generalmente durante el invierno. La plaga se inició en Filipinas y se ha expandido ampliamente por el mundo, constituyéndose en la mayor amenaza para la rentabilidad de las explotaciones apícolas y del medio ambiente en general.