Biblioteca apícola

 Resulta obligado comenzar esta sección dedicando una mención especial al libro IV de Las Geórgicas, de Virgilio, a quien alguno ha llamado «el poeta latino de las abejas«. Este libro trata únicamente de la cría de las abejas, de sus costumbres y modo de vivir en maravillosa sociedad, de sus batallas y de las enfermedades a que están sujetas, y por último, de los medios que se emplean para reparar los enjambres.
Imagen perteneciente a un códice en pergamino del siglo V, que se encuentra en la biblioteca del Real Monasterio de El Escorial, puede verse en la ilustración que acompaña al libro de la época una clara referencia al mundo de las abejas.

Ilustración del códice mencionado

Escribir las crónicas de lo que acontece en el presente ha sido habitual, también, en épocas pasadas. Encontramos referencias al tema apícola en muchos textos antiguos, documentos monográficos con maravillosos grabados acompañando a estos textos. En el museo se dedica un espacio para los libros que han tratado temas apícolas.  En las vitrinas se muestran unos 30 libros antiguos de los siglos XVII a XIX. A continuación se pueden ver algunos ejemplares de la colección presentes en las vitrinas del museo.

Vitrina con libros antiguos dedicados a las abejas

Vitrina con libros y folletos del museo

Vitrina con libros antiguos

Libros presentes en el museo

Vitrina con libros y entre ellos el de D. Félix Herrero

El Corán y la miel

También encontramos referencias a las abejas en textos de gran influencia internacional, como es el caso del Corán. En este cuadro se presenta una reproducción de este Libro Sagrado en la que aparece una referencia a ello y se adjunta el texto original a su derecha. En la parte inferior del cuadro hay un texto explicativo con evidente contenido didáctico.

Cuadro con las abejas en el Corán
Detalle del texto utilizado en el cuadro anterior

Un libro para leer…

El alma mater del museo, D. Félix Herrero García es autor de un libro de divulgación cuyo título es «Lo que usted debe saber sobre: LAS ABEJAS Y LA MIEL«.  Su ficha bibliográfica completa es:
Título:      Lo que usted debe saber sobre: LAS ABEJAS Y LA MIEL
Editorial: Caja España (León). Obra Social y Cultural
Materia:       Apicultura (cría de abejas)
Nº páginas: 84
ISBN:            978-84-95917-14-0
Dimensiones:         170 x 120 mm.
Fecha publicación: 01-03-2004

Portada del libro

Primera página del libro

Si estás interesado en su lectura, puedes descargártelo gratuitamente en la página:
http://www.saber.es/web/biblioteca/libros/las-abejas-y-la-miel/las-abejas-y-la-miel.php?idLibro=169
Solo tienes que pulsar en «descargar libro en PDF« que figura en color rojo y subrayado, a la derecha (como puedes ver en esta captura en la siguiente imagen).
Y si quieres leerlo en línea, sin descarga, también puedes hacerlo en:
https://es.calameo.com/read/000243403ad574edf725c 
Copia los enlaces en el navegador, según tus preferencias.

Imagen de la web para la descarga gratuita del libro
©  El museo de las abejas  –  2023  –  Félix Herrero  ~ José Antonio Gómez