De todo ello se conforma el Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente del Cobre -Montaña Palentina- que nos ofrece paisajes de gran valor turístico, declarado parque natural desde el año 2000.
Situado muy cercano a los Picos de Europa ofrece un espacio natural bellísimo, asociado a estos dos ríos:
El Valle del Carrión tiene paisajes agrestes, escarpados, repletos de lagunas, circos glaciares y en definitiva, paisajes, realmente, fuera de serie.
El Valle del Pisuerga, es un paisaje verde de bosques y praderías, con desniveles más suaves. El pico Curavacas, una de las máximas elevaciones del parque, que algerba la tejeda de Tosande, que es una de las mayores de Europa Occidental.
En este espacio natural tan extenso, encontramos como fauna: Oso pardo, urogallo, lobos, rebecos, ciervos, nutrias y perdiz pardilla. Animales tan emblemáticos en la Penínsua, como el oso pardo o el urogallo, encuentran el cobijo adecuado, es una lástima que todavía en la montaña palentina, haya aun los furtivos que siguen, con infinita igonorancia, persiguiendo al gran oso pardo cantábrico.
Vegetación: Hayedos, robledales, rebollares, encinares y sebollares. Estos últimos son los más septentrionales de Europa.
Municipios en los cuales está el Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre -Montaña Palentina:
- Aguilar de Campoo,
- Brañosera,
- Castrejón de la Peña,
- Cervera de Pisuerga,
- Dehesa de Montejo,
- La Pernía
- Polentinos,
- San Cebrián de Mudá,
- Triollo,
- Velilla del Río Carrión